Buff Epic Run 2015
Voy a contar mi experiencia en esta preciosa, dura y exigente carrera.
Llegamos un día antes de la carrera a Barruera, la antigua Vallis-Orcera
(en castellano Valle de los Osos), es la cabecera del municipio de Valle de Bohí .
La pequeña población esta tomada por los corredores y la organización del
Desde Barruera hasta el avituallamiento del Refugio de Conangles (km 21,80
.https://www.google.es/maps/dir/Barruera/42.6151971,0.7655024/@42.5155072,0.6146425,36750m/data=!3m2!1e3!4b1!4m8!4m7!1m5!1m1!1s0x12a626e158507b7d:0xfee63d320269690e!2m2!1d0.8011362!2d42.5055606!1m0
Desde el refugio de Conangles hasta el avituallamiento de Pont de Ressec
Los demás avituallamientos son mas difíciles de llegar, y el mas fácil seria ya en Taüll, cerca de Barruera, en el km 99,5.
Habíamos reservado alojamiento lo mas cerca posible, en Erill la Vall (otro precioso pueblo del Románico) a menos de 4 km de la salida en el Hostal La Plaça, vamos a dejar los macutos, comer y hacer hora hasta el briefing de carrera.
-1 ¨La noche es un momento ideal para hacer amigos y no correr en solitario por este difícil recorrido¨
-2 En la localidad de Spot (km68,5) y en el Refugio de Estany Gento (km 83,4) son dos puntos claves para decidir si continuar o retirarse.
Terminamos la charla técnica, damos un pequeño paseo y comprobamos
Decidimos cenar lo antes posible y descansar lo máximo, cosa que no
La carrera es a las 6:00, la noche ha sido horrible, he descansado muy poco
La salida es mágica, junto a la iglesia de Sant Feliu, con una música que te
Y comienza otro reto más:
Damos una vuelta al pueblo y cogemos un sendero junto al río Noguera de
Llegamos a la parte más alta de esta primera subida a 2132m de altitud (km9,6), Barruera esta a 1095m de altitud.
Hay que abrir una valla de ganado, el sendero no se ve bien con la hierba y como hay muchos agujeros, hay que correr con mucho cuidado.
Llego al primer avituallamiento, (km 12 aprox) voy muy bien ya que he subido
y luego sendero hasta coger el Barranc der Espitau (barranco del Hospital), empiezo a notar un dolor en los dos talones, un dolor raro, desconocido, como si tuviera en cada pie una ampolla muy grande que pillara todo el talón, no quiero ni mirarlo ya que estoy solo al principio de la carrera, deduzco que es del excesivo calor y de lo mucho que estoy sudando así que dejo de pensar en esta molestia y continuo por la Ribera de Conangles, donde empezamos el precioso Valle de Conangles (Es uno de los bosques de hayas y abetos más importantes de la Península ibérica)
Comienza otra dura subida hasta Port de Rius (puerto de ríos), en la que hay que adelantar algunos senderistas, en la mitad alcanzo al dorsal 87 (Antonio Javier Roldan Villalobos), me suena su cara y empezamos a hablar de carreras para adivinar donde hemos coincidido, resulta que fue en el Ultra Trail Axarquia (15-11-2014), la charla nos viene de lujo a los dos para poder evadirnos un poco de la dura ascensión.
El sendero es técnico en zig zag de piedra, muy montañero y bonito, hasta llegar a 2401 metros donde encontramos una imagen preciosa al llegar a "Lac Tor de Rius" (lago torcido de ríos), merece la pena parar y disfrutar de las vistas.
Lac Tort de Rius Foto Buff Epic Trail Aigüestortes(Facebook)
Lac Tort de Rius Foto Buff Epic Trail Aigüestortes(Facebook)
Después de disfrutar de la bella estampa comienza la técnica bajada por la Ribera de Rius
La pista ascendente hasta coger un bonito sendero (km 39,7 a 1830 m de altitud aprox.) en dirección al embalse de Moncasáu
En lo alto de la subida hay personal de la organización (altitud 2.717m), me preguntan como voy, y me comentan que abajo hay servicio medico por si me hiciera falta algo (un detalle muy importante en un sitio tan inaccesible) me señalan a lo lejos cual es la próxima subida que tengo realizar.
Cuando empiezo a bajar me sorprende oír como comunican con la organización que esta en el siguiente collado y le avisan del numero de mi dorsal y de mi inicio de bajada para tenerme controlado ( me parece un control ejemplar de los corredores y me da mucha tranquilidad)
En la bajada de tierra suelta me adelanta un corredor que me ofrece uno de sus bastones para que baje con mas seguridad, no lo cojo pero le agradezco mucho su detalle.
Casi al final de la bajada me pongo el frontal que ya si me hace falta y llego al avituallamiento (agua) junto al lago Stanys de Mainera (75,5 km) (altitud 2.450m), les comento que voy bien, que no necesito nada y veo que tienen varias tiendas de campaña con varios corredores retirados por el cansancio y el calor sufrido durante todo el día.
Paso cerca del lago que llanea un poco hasta que empieza la subida, al principio es por zonas blanda de hierba y luego un poco mas montañera hasta el próximo collado ( Altitud 2.644m), desde aquí todo es bajada hasta Stany Gento (altitud 2.140 m), pasamos junto a la presa y vamos hasta el Refugio, avituallamiento Solido ( km 81,10)
al terminar en meta les entregan bolsa finisher y pasan directamente a un gran carpa, los niños están flipando, corren muchas carreras
pero nunca habían tenido avituallamiento para ellos solos, la bolsa finisher tiene toalla microfibra, gorro y bote de agua, todo Buff, una pasada más de la organización y más teniendo en cuenta que los niños no tenían que pagar nada para inscribirse.
Al final, la entrega de premios a los ganadores que viendo su tiempo esta claro que son auténticos extraterrestres.
Fotos Buff Epic Trail Aigüestortes(Facebook) |
La pequeña población esta tomada por los corredores y la organización del
bolsa de corredor hay camiseta, toalla de microfibra, bote de hidratación y
gorro (lógicamente todo Buff, de excelente calidad).
En la oficina de turismo de Barruera que esta en la calle principal nos
En la oficina de turismo de Barruera que esta en la calle principal nos
entregan un plano y tener más claro como poder seguir la carrera para
los acompañantes en estas difíciles y reviradas carreteras de montaña.
Nos entregan mapa, nos pintan por donde discurre la carrera, y nos
aconsejan que es lo más sensato.
Desde Barruera hasta el avituallamiento del Refugio de Conangles (km 21,80
de carrera) se puede ir por carretera en coche, la distancia son 36 km, y se
tarda 32 min
.https://www.google.es/maps/dir/Barruera/42.6151971,0.7655024/@42.5155072,0.6146425,36750m/data=!3m2!1e3!4b1!4m8!4m7!1m5!1m1!1s0x12a626e158507b7d:0xfee63d320269690e!2m2!1d0.8011362!2d42.5055606!1m0
Desde el refugio de Conangles hasta el avituallamiento de Pont de Ressec
(Km 36,8 de carrera) se va por carretera y al final hay un tramo de carril,
la distancia es de 26,8km y se tarda 38 min.
https://www.google.es/maps/dir/42.6151971,0.7655024/42.6541257,0.8706236/@42.6457503,0.8378798,18337m/data=!3m1!1e3
Desde Pont de Ressec hasta Espot (km 67,5 de carrera ) se va por carretera,
https://www.google.es/maps/dir/42.6151971,0.7655024/42.6541257,0.8706236/@42.6457503,0.8378798,18337m/data=!3m1!1e3
Desde Pont de Ressec hasta Espot (km 67,5 de carrera ) se va por carretera,
la distancia es de 52,6 km y se tarda 1h 7min
min.https://www.google.es/maps/dir/42.6541215,0.8705681/Espot/@42.6410131,0.8870155,18338m/data=!3m1!1e3!4m8!4m7!1m0!1m5!1m1!1s0x12a8a8506c28fab1:0x618fba3fbc782cd6!2m2!1d1.0879541!2d42.5758342
min.https://www.google.es/maps/dir/42.6541215,0.8705681/Espot/@42.6410131,0.8870155,18338m/data=!3m1!1e3!4m8!4m7!1m0!1m5!1m1!1s0x12a8a8506c28fab1:0x618fba3fbc782cd6!2m2!1d1.0879541!2d42.5758342
Los demás avituallamientos son mas difíciles de llegar, y el mas fácil seria ya en Taüll, cerca de Barruera, en el km 99,5.
Habíamos reservado alojamiento lo mas cerca posible, en Erill la Vall (otro precioso pueblo del Románico) a menos de 4 km de la salida en el Hostal La Plaça, vamos a dejar los macutos, comer y hacer hora hasta el briefing de carrera.
todo el recorrido (incluido vídeo animación del recorrido) y repiten el
material obligatorio.
Nos advierten que dadas las adversas condiciones climatológicas han tenido
que poner dos avituallamientos más de agua, ya que se prevén más de 38
grados en algunas zonas.
Nos dan dos sabios consejos:
Nos dan dos sabios consejos:
-1 ¨La noche es un momento ideal para hacer amigos y no correr en solitario por este difícil recorrido¨
-2 En la localidad de Spot (km68,5) y en el Refugio de Estany Gento (km 83,4) son dos puntos claves para decidir si continuar o retirarse.
Terminamos la charla técnica, damos un pequeño paseo y comprobamos
como en este tipo de carreras con dorsales muy limitados (desafío para 150
participantes) es fácil ver a los corredores
profesionales pasear tranquilamente junto a corredores amateur, para mí, es
un acierto este formato de carreras, que no masifican la montaña.
Decidimos cenar lo antes posible y descansar lo máximo, cosa que no
ocurre ya que Erill la Vall está en fiestas y la carpa de música esta toda la
noche sin parar; Un consejo, si reserváis aquí, preguntad antes si coincide la
carrera con las fiestas del pueblo.
La carrera es a las 6:00, la noche ha sido horrible, he descansado muy poco
por el ruido, pero hay que desayunar y estar en la línea de salida preparado
para darlo todo.
aquí estoy en la salida, (a la izq) ajustándome el pantalón |
Foto Buff Epic Trail Aigüestortes(Facebook) |
pone el vello de punta y que te emociona.
El Pueblo es muy pequeño, pero todo el mundo esta en la calle animando a
los corredores.
Foto Buff Epic Trail Aigüestortes(Facebook) |
Y comienza otro reto más:
Damos una vuelta al pueblo y cogemos un sendero junto al río Noguera de
Tor, corro junto a la Gran Núria Picas le comento que es un placer correr a
su lado, se ríe y seguimos rodando.
Ya en los dos primeros kilómetros me noto la camiseta empapada de sudor,
Ya en los dos primeros kilómetros me noto la camiseta empapada de sudor,
toda la espalda mojada, ¡me asusta un poco esta situación! ya que esta aún
amaneciendo y no quiero pensar que pasará a las horas fuertes de sol.
Cruzamos la carretera por un pequeño túnel subterráneo y seguimos hasta
Cruzamos la carretera por un pequeño túnel subterráneo y seguimos hasta
llegar a la parte alta del pueblo de Erill la Vall, (km 4), Núria Picas que va
delante mía se sale de la fila y entra en la carpa de Música para ver si hay
gente y saludarlos (demuestra que corre tranquila y que sale a disfrutar del
recorrido sin presión )
La primera gran subida empieza por un sendero técnico de piedra,
luego continua con sendero blando, revirado, tiene mucho desnivel y vemos los restos de algunas antorchas debido a las fiestas dedicadas a San Cristóbal, patrón de viajeros y automovilistas. Durante las celebraciones se lleva a cabo latradicional quema de fallas, una costumbre extendida en toda la comarca de la Alta Ribagorça.
La primera gran subida empieza por un sendero técnico de piedra,
Foto Buff Epic Trail Aigüestortes(Facebook) |
Cada año, cuando se acercan las fechas de la fiesta, los jóvenes del pueblo talan siete u ocho pinos bien grandes y los plantan en un lugar elevado, llamado faro. De este faro se encienden las fallas que los habitantes bajan desde la montaña hasta la plaza del pueblo, donde se celebra un baile. Se supone que el origen de esta tradición preindoeuropea era ahuyentar a los malos espíritus, que huían asustados por el fuego.
Después el sendero desaparece y subimos por grandes campos de hierba junto a las vacas (las moscas son un poco molestas), la subida no tiene descanso y el ritmo de todos es lento, la cabeza de carrera se ve muy cerca incluso algunos corredores que van detrás mía comentan y se asombran de ver a Núria picas a este ritmo (supongo que ella que gano el año pasado sabe mejor que nadie lo que nos espera)
Sigo subiendo, es mucho desnivel para ser la primera rampa, me paro para ver el paisaje a mis espaldas y me quedo impresionado, saco el móvil de la mochila para hacer una foto y me digo a mi mismo que no puedo ir todo el rato parando para hacer fotos o no llegare nunca a meta.
Después el sendero desaparece y subimos por grandes campos de hierba junto a las vacas (las moscas son un poco molestas), la subida no tiene descanso y el ritmo de todos es lento, la cabeza de carrera se ve muy cerca incluso algunos corredores que van detrás mía comentan y se asombran de ver a Núria picas a este ritmo (supongo que ella que gano el año pasado sabe mejor que nadie lo que nos espera)
Sigo subiendo, es mucho desnivel para ser la primera rampa, me paro para ver el paisaje a mis espaldas y me quedo impresionado, saco el móvil de la mochila para hacer una foto y me digo a mi mismo que no puedo ir todo el rato parando para hacer fotos o no llegare nunca a meta.
esta es la foto, que para nada refleja la belleza del paisaje con el amanecer que veían mis ojos (por qué no llevare la reflex en estas carreras..jeje) |
Llegamos a la parte más alta de esta primera subida a 2132m de altitud (km9,6), Barruera esta a 1095m de altitud.
Hay que abrir una valla de ganado, el sendero no se ve bien con la hierba y como hay muchos agujeros, hay que correr con mucho cuidado.
foto de Guillem Casanova |
Llego al primer avituallamiento, (km 12 aprox) voy muy bien ya que he subido
tranquilo, así que relleno un poco de agua y empiezo a bajar, el sendero que
sigue tapado por la hierba ,con muchas trampas (agujeros que no se ven) La
bajada es rápida y con buen agarre hasta llegar a Senet (altitud 1340m)
Hay gente animando, corremos por algunas calles del pueblo hasta que
cogemos una pista ancha paralela al Rio Noguera Ribagorzana, al fondo
se ve la presa del embalse de Baserca, al aproximarnos a la presa sobre el
km 15 de carrera la pista empieza a tener subida así que algunos corredores
empezamos a andar.
En el km17,5 la pista va junto al embalse de Baserca, un camino rápido en
En el km17,5 la pista va junto al embalse de Baserca, un camino rápido en
sombra, a veces se ve el el agua y las vistas son agradables, adelanto a un
corredor y le aviso de que su mochila va muy torcida, para que la regule bien
y reparta bien el peso.
Llegamos al refugio de Conangles km. 22 (altitud 1550m), donde esta el
Llegamos al refugio de Conangles km. 22 (altitud 1550m), donde esta el
segundo avituallamiento
Relleno 2 soft flask de 500mm, como bastante y en la mano me llevo varios trozos de sándwich rellenos de Nocilla para seguir comiendo mientras ando y así perder menos tiempo en el avituallamiento.
Foto Buff Epic Trail Aigüestortes(Facebook) |
Seguimos por una pista preciosa muy sombreada
y luego sendero hasta coger el Barranc der Espitau (barranco del Hospital), empiezo a notar un dolor en los dos talones, un dolor raro, desconocido, como si tuviera en cada pie una ampolla muy grande que pillara todo el talón, no quiero ni mirarlo ya que estoy solo al principio de la carrera, deduzco que es del excesivo calor y de lo mucho que estoy sudando así que dejo de pensar en esta molestia y continuo por la Ribera de Conangles, donde empezamos el precioso Valle de Conangles (Es uno de los bosques de hayas y abetos más importantes de la Península ibérica)
Valle de Conangles Foto Enric Brunet |
Comienza otra dura subida hasta Port de Rius (puerto de ríos), en la que hay que adelantar algunos senderistas, en la mitad alcanzo al dorsal 87 (Antonio Javier Roldan Villalobos), me suena su cara y empezamos a hablar de carreras para adivinar donde hemos coincidido, resulta que fue en el Ultra Trail Axarquia (15-11-2014), la charla nos viene de lujo a los dos para poder evadirnos un poco de la dura ascensión.
Port de Rius Foto Keith Rose |
El sendero es técnico en zig zag de piedra, muy montañero y bonito, hasta llegar a 2401 metros donde encontramos una imagen preciosa al llegar a "Lac Tor de Rius" (lago torcido de ríos), merece la pena parar y disfrutar de las vistas.
Lac Tort de Rius Foto Buff Epic Trail Aigüestortes(Facebook) |
Lac Tort de Rius Foto Buff Epic Trail Aigüestortes(Facebook)
Después de disfrutar de la bella estampa comienza la técnica bajada por la Ribera de Rius
Foto Keith Rose |
La bajada de piedra que a veces esta mojada por los arroyos complica aun más el terreno, escucho un golpe y es el dorsal 87 que se ha caído, le grito preguntando si esta bien y dice que no es nada, seguimos bajando cada uno a su ritmo.
Seguimos descendiendo por el sendero de camino al Valle de Arán y el Rio de Valarties, hasta coger un poco de pista que nos lleva al tercer avituallamiento Pont de Ressec (km 36,8,altitud 1400 m aprox)
Por el carril sube mi Hijo corriendo para acompañarme los últimos metros hasta el control (el mejor gel que te puedes tomar es ver a tus seres queridos), lleno los 4 soft flask (3 de 500mm y uno de 250mm) que ya los llevaba completamente vacíos,
me preguntan y les comento que el calor va a endurecer aún mas el recorrido, no paro nada de tiempo, me despido y comienzo a subir por una pista (Camin de Valarties)
Por el carril sube mi Hijo corriendo para acompañarme los últimos metros hasta el control (el mejor gel que te puedes tomar es ver a tus seres queridos), lleno los 4 soft flask (3 de 500mm y uno de 250mm) que ya los llevaba completamente vacíos,
avituallamiento Pont de Ressec |
me preguntan y les comento que el calor va a endurecer aún mas el recorrido, no paro nada de tiempo, me despido y comienzo a subir por una pista (Camin de Valarties)
camin de Valarties Foto de Pedraferit Barchinonensis |
Embalse de Moncasáu Foto Antonio Saez Torrens
seguimos subiendo y a pocos metros por encima nos encontramos con el estanque de Moncasáu (41,4km, altitud 2110 m)
Esta es la bajada sin sendero, foto de Buff Epic Trail Aigüestortes(Facebook)
Esta bajada nos lleva otra vez al Camin de Valarties (que da la vuelta a la montaña) mientras nosotros habíamos hecho el sendero mucho mas duro y precioso, hacemos menos de 1 km de pista y llegamos al 4 avituallamiento park Refugio de Colomers km 46,30, otra vez tengo que pedir que me llenen los 4 soft flask (1750cc en total ), el calor como había avisado la organización esta siendo insoportable, mientras los llenan aprovecho para beber y comer todo lo posible, en menos de 2 min abandono el avituallamiento.
Avituallamiento de Park.Refugio de Colomers foto Facebook Buff Epic Trail )
|
Salimos del avituallamiento y empezamos por un sendero con pasarelas de madera y a los lados muchas zonas de agua, una zona preciosa.
foto de Buff Epic Trail Aigüestortes(Facebook) |
El sendero es precioso y cada vez se pone mas difícil y más duro (en esta zona adelanto a varios corredores que están muy agotados, incluso algunos mareados por el calor asfixiante, también adelanto a varios montañeros que van muy despacio debido al trazado tan técnico, todos vamos en dirección al refugio de Saboredo (altitud 2310 metros), un Refugio del famoso trazado de "Carros de Foc" (Carros de Fuego) km.
La llegada al refugio es mágica ya que el refugio es muy montañero km.51,80 , el avituallamiento es muy completo, pero yo no llego con muchas ganas de comer por el calor, hay comida caliente, pero yo me voy a por la coca cola que lógicamente en este sitio no esta fría, así que recargo toda el agua posible y me voy, en el avituallamiento hay varios corredores descansando bastante y castigados por el sol.
Refugio Saboredo |
Nada mas salir el sendero bordea un lago precioso en el que hay varios montañeros en la orilla tomando el sol y me pregunto por que no me quedo allí con ellos.
foto de Marcel Gascón |
foto de Marcel Gascón |
Toda esta zona es preciosa las vistas increíbles, todo es ascendente, en la parte más alta hay que atravesar varios neveros hasta el Port de Ratera d'Espot (altitud 2583m) km 52 de carrera.
En la parte mas alta hay personal de la organización que nos avisa de que a partir de aquí hay que taparse el dorsal y que no vamos a encontrar balizas (ya lo sabíamos los corredores ya que nos lo explicaron muy bien en el Briefing), la primera parte es mas técnica y difícil ya que es un sendero montañero, pedregoso y horizontal
luego el sendero empieza a bajar hasta llegar a pasar entre varios lagos , Stany les Barbs y Stany d'amitges
en el mismo lateral de un lago ya cogemos una pista que nos lleva al refugio de Amitges (altitud 2380m), hay montañeros descansando y nos animan.
Después del refugio encuentro una fuente con varios corredores rellenando agua, yo también relleno, le pregunto a un corredor que queda hasta Spot y me dice que el descenso en muy largo; continuo hasta pasar por el Stany de la Ratera.
Sigo corriendo hasta pasar por Stany St Maurici (Aigüestortes)
La pista ahora nos lleva a un sendero precioso rápido hasta Spot, yo de todas maneras a todo el que me encuentro le pregunto si voy bien para Spot ya que voy solo y no me fío de perderme.
En la parte mas alta hay personal de la organización que nos avisa de que a partir de aquí hay que taparse el dorsal y que no vamos a encontrar balizas (ya lo sabíamos los corredores ya que nos lo explicaron muy bien en el Briefing), la primera parte es mas técnica y difícil ya que es un sendero montañero, pedregoso y horizontal
Foto de Iñaki Barrutiabengoa, en rojo el sendero aproximado |
Después del refugio encuentro una fuente con varios corredores rellenando agua, yo también relleno, le pregunto a un corredor que queda hasta Spot y me dice que el descenso en muy largo; continuo hasta pasar por el Stany de la Ratera.
Stany La Ratera, Foto Mike Bear |
Stany St.Maurici, Foto Rafael Sabater |
Spot |
Avituallamiento de Spot(foto Facebook Buff Epic Trail ) |
La bajada ha sido muy larga y por fin llego al Avituallamiento de Espot (67,5km), son las 18:42 así que llevo 12h:42 de carrera, es muy completo como todos esperamos, como un poco, relleno los softflash, como aquí teníamos la bolsa de corredor recojo mas geles y recuperadores.
Atravesamos el pueblo que es muy bonito, luego cogemos unos 200 metros de asfalto hasta coger un sendero en el margen derecho y el sendero nos lleva en dirección a la estación de esquí de Espot (Altitud 1500m ), la subida es muy dura por la misma pista de esquí junto a los remontes y desde Espot hasta lo alto de esta subida hay unos 1400+.
A mitad de la subida hay un avituallamiento de agua que había improvisado la organización al ver las predicciones de calor, no relleno agua y les comento que si están viendo una película de "TheWalking Dead" al vernos subir tambaleándonos y con mala cara, se ríen y continuo.
El siguiente Avituallamiento es Espot Esqui, Clot de la Bassa 72,50km. (Altitud 2122m)
Atravesamos el pueblo que es muy bonito, luego cogemos unos 200 metros de asfalto hasta coger un sendero en el margen derecho y el sendero nos lleva en dirección a la estación de esquí de Espot (Altitud 1500m ), la subida es muy dura por la misma pista de esquí junto a los remontes y desde Espot hasta lo alto de esta subida hay unos 1400+.
A mitad de la subida hay un avituallamiento de agua que había improvisado la organización al ver las predicciones de calor, no relleno agua y les comento que si están viendo una película de "TheWalking Dead" al vernos subir tambaleándonos y con mala cara, se ríen y continuo.
El siguiente Avituallamiento es Espot Esqui, Clot de la Bassa 72,50km. (Altitud 2122m)
Espot Esqui ,Clot de la Bassa |
Aquí si Relleno todos los softflash y continuo con la larga subida que cada vez es más dura, bonita y montañera.
foto Facebook Buff Epic Trail
foto Facebook Buff Epic Trail
foto Facebook Buff Epic Trail |
foto Facebook Buff Epic Trail |
Cuando empiezo a bajar me sorprende oír como comunican con la organización que esta en el siguiente collado y le avisan del numero de mi dorsal y de mi inicio de bajada para tenerme controlado ( me parece un control ejemplar de los corredores y me da mucha tranquilidad)
|
En la bajada de tierra suelta me adelanta un corredor que me ofrece uno de sus bastones para que baje con mas seguridad, no lo cojo pero le agradezco mucho su detalle.
Casi al final de la bajada me pongo el frontal que ya si me hace falta y llego al avituallamiento (agua) junto al lago Stanys de Mainera (75,5 km) (altitud 2.450m), les comento que voy bien, que no necesito nada y veo que tienen varias tiendas de campaña con varios corredores retirados por el cansancio y el calor sufrido durante todo el día.
foto Facebook Buff Epic Trail )
|
subida al Refugio de Stany Gento foto Buff epic (Facebook) El Refugio es muy completo de comida y bebida, además hay servicio médico |
|
Relleno todos los sotfash, como algo, pero no lo suficiente (gran Error mío ) , me da la sensación de que así tardo poco en llegar antes a meta y es lo único que deseo en este momento, así que salgo del avituallamiento.
El sendero es muy montañero baja un poco y empieza a subir hasta pasar por Stany de Fosser a 2.227m de Altitud, el lago no lo veo al ser de noche, una lastima.
Sigo subiendo por sendero roto de montaña hasta el próximo collado (Altitud 2.447 m), ojala fuera de día y poder ver toda esta zona que se ve muy alpina y poco transitada.
Vuelvo a bajar por sendero estrecho y técnico hasta pasar por el Stany de Morera (Altitud 2.373m)
El sendero es muy montañero baja un poco y empieza a subir hasta pasar por Stany de Fosser a 2.227m de Altitud, el lago no lo veo al ser de noche, una lastima.
Sigo subiendo por sendero roto de montaña hasta el próximo collado (Altitud 2.447 m), ojala fuera de día y poder ver toda esta zona que se ve muy alpina y poco transitada.
La bajada no me da un descanso hasta llegar al Stany Tapat (altitud 2.154m) , después de pasar llego al avituallamiento de Riquerna (Agua) 86,50km , relleno agua y sigo
después del sendero desierto entro en zona de bosque, el cual a veces el sendero cruza arroyos pequeños de agua
Foto Batmanyrobin (Panoramio) la bajada no acaba nunca, parece interminable, continuo hasta llegar a una carretera en la que esta el avituallamiento del km 95,6 de Corva St.Martí , relleno agua y cojo el tramo de asfalto que agradezco como nunca, después de tanto sendero roto de montaña, la sensación de pisar liso y plano es muy placentera y agradable. Es una lástima ya que este placer dura muy poco, solo 600 metros de asfalto que abandono y vuelvo a coger sendero que baja por arroyo, hasta el avituallamiento de Taül (KM 99,5) Un corredor atravesando Taül ,Foto Buff Epic (Facebook) No paro en Taüll, solo pregunto que queda y que tipo de terreno es, atravieso el pueblo precioso y desierto unos 700 metros de asfalto y vuelvo a coger sendero hasta llegar al Pueblo Bohí, que también atravieso y por fin cojo lo que es el ultimo tramo de sendero hasta meta, estos últimos kilómetros me se hacen interminables y parece que Barruera no llega nunca. Ya en el carril junto al río me encuentro a mi familia que lleva mucho tiempo esperándome para acompañarme en los últimos metros. Nada mas entrar en meta la organización me pone el ansiado chaleco Finisher , que en esta carrera tan dura tiene un valor único, les doy las gracias por el carrerón que han organizado y alabo muchos detalles de carrera. Nos dirigimos hasta el Hotel me quito la ropa, me ducho con mucha dificultad y me tumbo en la cama, intento descansar algo, pero en pocas horas mis dos hijos corren en la carrera infantil.
Recogemos la habitación y vamos a Barruera mientras siguen llegando los últimos valientes de este gran reto En la carrera de niños todos llevan en numero 1, otro detalle más de la organización para fomentar este deporte |
la salida es en el mismo sitio que la nuestra, con la misma música y con un ambiente aun mayor, todo un espectáculo
al terminar en meta les entregan bolsa finisher y pasan directamente a un gran carpa, los niños están flipando, corren muchas carreras
pero nunca habían tenido avituallamiento para ellos solos, la bolsa finisher tiene toalla microfibra, gorro y bote de agua, todo Buff, una pasada más de la organización y más teniendo en cuenta que los niños no tenían que pagar nada para inscribirse.
Al final, la entrega de premios a los ganadores que viendo su tiempo esta claro que son auténticos extraterrestres.
Mi admiración sigue aumentando.
ResponderEliminarMuchas gracias
Eliminar